Solicitar Visa en España
Colaborador oficial de la Agencia Tributaria& Seguridad Social cumpliendo con todas las normativas españolas.
Visa España Online
Todo lo que necesitas saber tu VISA para España
Este artículo ha sido redactado con al ayuda de nuestro compañero Roger, experto en VISAS, Permisos y Movilidad internacional.
Para qué necesitas el visado en España
Debes saber que hay diferentes Visas para entra en España, dependiendo de tu estancia y objetivos, puede necesitar un Visado de tipo A, B, C ó D. Vamos a analizar todo a continuación.
El visado permite a los extranjeros ingresar a España, el cual es emitido por el consulado o embajada. Por otra parte, hay diferentes tipos de visados que dependen del motivo del viaje y de la duración del mismo.
Los extranjeros que quieran ingresar al territorio español, lo pueden hacer por medio de los puestos habilitados a tal efecto. Deben contar con el pasaporte o el documento de viaje que de constancia de su identidad.
Este documento debe estar validado por los convenios internacionales suscritos por España. Además, tiene que haber sido expedido dentro de los 10 años anteriores de la fecha para la entrada.
En general debe saber que un visado para entrar en España es un documento oficial emitido por las autoridades españolas que permite a un ciudadano extranjero ingresar y permanecer legalmente en España por un período específico de tiempo, con un propósito particular, como turismo, estudio, trabajo o residencia.
Antes de comenzar queremos recordarte que puedes venir a España por muchos más motivos, no sólo estudio.
Éstos son los motivos por los cuáles puedes solicitar una VISA en España:
- Estancia en España. Permanencia en España por un periodo de no más de 90 días (salvo en el caso de estudios, prácticas no laborales o voluntariado).
- Residencia temporal.Residencia en España sin realizar actividad laboral.
- Reagrupación familiar.
- Residir y trabajar en España.
- Estudiantes, estancia por investigación o formación, movilidad de alumnos, prácticas no laborales y voluntariado. Información sobre estancia para extranjeros que quieran realizar en España alguna de esas actividades y para sus familiares.
- Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales. (supuestos de arraigo, razones humanitarias, menores tutelados que llegan a la mayoría de edad sin autorización y autorizaciones para mujeres víctima de violencia de género).
- Residencia temporal del extranjero que ha retornado voluntariamente a su país. Autorización de residencia o residencia y trabajo que podrán obtener, una vez finalizada la vigencia del compromiso de no regreso, los extranjeros que hubieran retornado a su país de origen voluntariamente o en base a un programa de retorno voluntario.
- Modificar una autorización. Información sobre modificaciones de autorizaciones.
- Residencia de larga duración. Autoriza a residir en España indefinidamente y a trabajar en igualdad de condiciones que los españoles.
- Autorización de regreso. Permite la salida de España y el retorno en un plazo no superior a 90 días.
- Menores de edad. Información sobre trámites relacionados con extranjeros menores de edad.
- Renovación de autorizaciones.
- Gestión colectiva de contrataciones en origen. La gestión colectiva permite la contratación de trabajadores que no se hallen ni residan en España, seleccionados en sus países de origen a partir de las ofertas genéricas presentadas por los empleadores.
Documentación necesaria para solicitar la Visa en España
Dependiendo del tipo de VISA, tendrás que aportar diferentes tipos de documentos. Esta es la documentación más común en base a los tipos de visados en España:
Visado Tipo A
Suelen ser visados para realizar escalas en España hacía otro país.
En el caso de España, el visado tipo A para España autoriza a su titular a hacer una escala en un aeropuerto español para cambiar de avión sin salir del área internacional del aeropuerto.
Este tipo de visado es necesario si el pasajero no es ciudadano de un país que tenga exención de visado para tránsito aeroportuario en España.
Visas de tránsito aeroportuario
Es el visado para aquellos extranjeros que hacen escala en España dentro de un viaje más largo a otro país en avión.
Este vaso de tránsito aeroportuario les permitirá quedarse en el aeropuerto de España en cuestión durante su escala.
Visa de tránsito marino
En el caso de que el viaje se produzca por via marítima, este visado permite al extranjero hacer escala en un puerto marítimo español.
Visa de tránsito territorial
Finalmente, si el extranjero necesita atravesar el territorio español por tierra como parte de un viaje más largo, este sería el visado a solicitar.
En este caso se permite permanecer en el territorio nacional un máximo de 5 días.
Visado Tipo B
El visado de tipo B, en el contexto de España, es un visado de residencia temporal no lucrativa. Este tipo de visado está diseñado para personas que desean residir en España durante un período de tiempo prolongado, generalmente más de 90 días, pero que no tienen la intención de realizar actividades laborales o lucrativas en el país.
En el caso concreto de estudios debes saber:
Ya sea para cursar una carrera universitaria, máster o un curso de idiomas, estudiantes de todo el mundo deciden hacerlo en el territorio español por todas las ventajas que el país ofrece.
En estos casos el extranjero debe solicitar un visado de estudiante, aunque no siempre será necesario:
- Si los estudios durarán menos de 3 meses, el visado de turista será suficiente y no es necesario solicitar visado de estudiante
- Si la duración es de entre 3 y 6 meses, entonces deberá conseguir un visado de estudios de corta duración
- Y, finalmente, si el curso dura entre 6 y 12 meses, un visado de estudios de larga duración (en este caso el extranjero además conseguiría una tarjeta física o TIE)
A continuación te vamos explicar los documentos y condiciones que se exigen de manera general, para la Visa de Estudiante:
- Impreso de solicitud de visado nacional, en modelo oficial, por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero o su representante legal en caso de ser menor de edad.
- Pasaporte completo y en vigor o título de viaje, reconocido como válido en España, con vigencia mínima del periodo para el que se solicita la estancia.
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Documentación acreditativa de disponer de medios económicos necesarios para el período que se solicita y para el retorno al país de procedencia.
- En el supuesto de estudiantes menores de edad, autorización de padres o tutores en la que conste el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.
- Documentación acreditativa de disponer de seguro médico.
- Documentación acreditativa de estar admitido en un centro de enseñanza. (Haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España, para la realización de un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios. Documentación acreditativa de estar admitido en un centro de enseñanza.)
- Si la duración de la estancia supera los seis meses:
- Certificado médico.
- Si es mayor de edad penal, certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país en que haya residido durante los últimos cinco años.
Visado Tipo C
El visado de tipo C es el visado de corta duración para estancias temporales en España y otros países del espacio Schengen. Este tipo de visado permite a su titular viajar a España por un período determinado para fines turísticos, de negocios, visitas familiares, estudios de corta duración, tratamiento médico, o cualquier otra actividad que no requiera una estancia prolongada. Puedes conocer más sobre Schengen
La visa de turista, también conocida como visado de corta duración. Este tipo de visado es expedido por un período de tres meses o noventa días. Con esta visa, puedes hacer estancias cortas de estudios o visitar países del espectro Schengen, pero no es permitido trabajar.
Aquí los requisitos que necesitas para este tipo de visado:
- Formulario de solicitud de la visa.
- Justificante de la cita donde se especifique la fecha y la hora a la que debes ir a la embajada o al consulado.
- Fotografía reciente y a color en tamaño pasaporte.
- Pasaporte vigente. Es importante que esté en vigor hasta seis meses antes de tu viaje programado de España.
- Seguro médico internacional. La cobertura tiene que garantizarte atención médica en cualquier situación y la repatriación de restos si fuese el caso.
- Reserva del pasaje de ida y vuelta.
- Prueba de alojamiento. Puedes presentar una reserva de hotel o una carta de invitación emitida por un ciudadano español. También, sirve si es de un ciudadano extranjero que resida en España de forma legal.
- Al solicitar tu visa de turista para viajar a España, debes presentar un justificante que demuestre que cuentas con fondos para costear tu viaje por los días que durarás en el país.
Visado Tipo D
Si tu estancia va a ser superior a 90 días, entonces entras en la categoría de los Visados de tipo D para España.
Aquellos ciudadanos que se dispongan a realizar estancias por estudios en España por más de seis meses deben tramitar un visado por estudios tipo D abierto. Este tipo de visado es válido por tres meses y se dispone de un mes desde la entrada en el Espacio Schengen para solicitar la Tarjeta de Identidad para Extranjeros (TIE).
La autorización de estancia por estudios es un permiso de estancia temporal válido para el tiempo en que dure la estancia de estudios en España. El permiso se concede por un máximo de un año académico y se renueva anualmente, siempre que los estudios no hayan finalizado y se demuestre un buen aprovechamiento del curso anterior. El documento es el título que demuestra el derecho legal del titular a permanecer en el país.
El visado tipo D puede ser solicitado para diferentes propósitos, como trabajo, estudios, reagrupación familiar, investigación, entre otros. Los requisitos para obtener un visado tipo D pueden variar según el propósito de la estancia y la situación personal del solicitante.
Al entrar en la Unión Europea se dispone de un máximo de 30 días naturales para comenzar el proceso de solicitud de la TIE. A este efecto, es imprescindible conservar los billetes de vuelo (tarjeta de embarque) o que se obtenga el sello de entrada a la Unión Europea en el pasaporte al atravesar las aduanas. El visado se puede solicitar en el Consulado o Embajada españoles más cercanos a su localidad.
Qué es la TIE en España
En caso de que se otorgue un permiso de residencia, la policía le emitirá el TIE, que no es más que la tarjeta de identidad del extranjero, es decir, la tarjeta física, la tarjeta de plástico que contiene los datos de identificación.
Con tu NIE si un día solicitas ante la oficina de extranjeros un determinado permiso de Residencia (ya sea en Régimen General o en Régimen Comunitario) no te volverás a asignar otro Número sino que seguirás con el mismo. En caso de que se te concediera el permiso de residencia entonces la policía te emitiría el TIE que no es más que la Tarjeta de Identidad de Extranjero; es decir, la tarjeta física.
Muchas personas suelen confundir NIE con TIE y como hemos podido ilustrar, no todos los que tengan un NIE tendrían necesariamente un TIE pero sí todo los que tengan un TIE (repetimos que es la Tarjeta de Identidad de Extranjero) siempre tendrían un NIE.
El TIE una Tarjeta plástica, un documento físico que contiene nuestros datos de identificación, la foto, número de NIE y tipo de autorización de estancia o residencia en España.
Para solicitar la Tarjeta de Identificación de Extranjeros debes seguir los siguientes pasos:
- En la Comisaría u Oficina de Extranjeros en la que solicitaste tu permiso de residencia debes pedir cita para tramitar el TIE. Para ello dispones de un mes desde tu llegada a España o concesión del permiso.
- Pagar las tasas. La cuantía es diferente en función de la autorización que fundamenta la tarjeta.
- Antes de ser entregada la tarjeta, deberás acreditar que eres el destinatario de este documento y que has pagado las tasas.
Requisitos para solicitar la Visa en España
Cada proceso es diferente, en base al tipo de VISA y situación del solicitante. Pero en general debes saber que para poder tramitar un visado en España debes cumplir los siguientes requisitos:
- Formulario de Solicitud Completado:
- Pasaporte Válido:
- Un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia restante desde la fecha de entrada prevista.
- Al menos dos páginas en blanco para sellos de visa.
- Fotografías Recientes:
- Fotografías tamaño pasaporte (generalmente 2x2 pulgadas), tomadas recientemente y que cumplan con las especificaciones del país.
- Pago de Tarifas:
- Pago de la tarifa de solicitud de visa.
- Prueba de Fondos Suficientes:
- Documentos que demuestren que tienes suficientes recursos financieros para cubrir tus gastos durante tu estancia. Esto puede incluir extractos bancarios, cartas de empleo, o pruebas de ingresos.
- Itinerario de Viaje:
- Confirmación de vuelos de ida y vuelta o itinerario de viaje detallado.
- Reserva de alojamiento (hotel, carta de invitación si te alojarás con alguien).
- Seguro de Viaje:
- Algunos países requieren un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos y repatriación.
- Carta de Invitación (si aplica):
- Si vas a visitar a amigos o familiares, puede que necesites una carta de invitación de la persona que te va a alojar.
- Motivo del Viaje:
- Documentación que respalde el propósito de tu viaje (por ejemplo, cartas de empleo, matrícula escolar, invitaciones a eventos, etc.).
- Pruebas de Vínculos con el País de Residencia:
Consulta con nuestros expertos más sobre la tipología de VISAS en España
¿Tienes dudas sobre tu VISA para España?
Contacto con uno de nuestros helpers de manera gratuita.
Cómo funcionan los trámites del visado en España
Cómo ver el estado de solicitud resuelto de mi Visa en España
Para ver el estado de la solicitud de visado en España, puedes acudir a 3 puntos diferentes:
- El gestor con quien la hayas tramitado a través de tu centro de solicitud de Visas (VAC) como nosotros.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores de España
- Las Embajadas o Consulados de España
Cómo hacer seguimiento de la Visa en España
Como Visa Application Center, nuestros asesores te acompañarán en todo el proceso, pero también puedes ver en El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España el estado de las solicitudes de visado.
Visita la Página de Consulta de Visados / Consulta de Estado de Visados
Para ver el seguimiento de tu visado necesitarás tu número de pasaporte y el número de expediente o la fecha de la solicitud.
Por qué tramitar la Visa a España con el equipo de Vivir en Europa
Somos expertos en movilidad europea, no sólo de España, si no de todos los países de la Unión Europea.
Por eso tramitar con nosotros tu VISA en España está lleno de ventajas:
- Un servicio 100% online y sencillo, actual.
- Tendrás un soporte y ayuda de expertos durante todo el proceso. Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento estaremos a tu lado.
- No te quieres preocupar de nada. Nosotros nos encargamos de todo por ti.
- Expertos con más de 1.600 gestiones de esta tipología.
- Delegaciones en los principales países de Europa.
- Soporte en Español e inglés.
- Somos Visa Application Center