movilidad-europea

Tipos de ayudas para empresas, pymes y emprendedores

Vivir en Europa | Redacción España • 1 de mayo de 2024

En este artículo encontrarás la siguiente información:

 

  • Cómo obtener ayudas para crear una empresa
  • Tipos de ayudas para pymes que se pueden solicitar en España
  • Tipos de ayudas para autónomos
  • Otras ayudas y subvenciones para pymes
  • Requisitos para poder beneficiarte de las ayudas a empresas
  • ¿Pueden optar al mismo tipo de ayudas empresas y autónomos


Fuentes:   Autonomos en Europa - Unión Europea - Agencia Tributaria Española

Este artículo ha sido desarrollado por nuestro compañeros: Jose Viruega, Gema Santiso y Jesús Jiménez

Solicita tu ayuda para autónomos

Cómo obtener ayudas para crear una empresa

La competitividad empresarial es uno de los pilares de los países, también en España.


Por eso, el Estado Español ha creado varias medidas dirigidas a autónomos y medianas empresas para fomentar la actividad económica en el país.


Todas las subvenciones o ayudas para empresas en España, las podemos clasificar en dos tipologías de manera general.


  1. Las subvenciones destinadas a financiar la inversión.
  2. Subvenciones destinadas a la creación de empleo y autoempleo.


España, desde el Gobierno central, como desde las diferentes comunidades autónomas, está haciendo un esfuerzo notable en la ayuda a pequeñas y medianas empresas.


La convocatoria de algunas ayudas para autónomos o empresas en España, están destinadas a la puesta en marcha de negocios (y sus locales y establecimientos, en caso de que los necesitan), mientras que otras van enfocadas a lograr una mejor competitividad comercial en el mercado internacional.


También existen en España ayudas o subvenciones que estimulan la innovación con una buena inyección de euros, e incluso existen algunas cuyo objetivo es mantener a flote a compañías estratégicas o pymes en general que estén teniendo problemas a la hora de resistir y afrontar sus gastos.


Estos son los principales tipos de ayudas económicas que como Pyme o autónomo te podrás beneficiar, y que hablamos en este artículo:


  • Ayudas para la creación de nuevas empresas o autónomos.
  • Ayudas destinadas a las empresas que ya están funcionando.
Crea una LLC de manera online

Tipos de ayudas para pymes que se pueden solicitar en España

Algunas de las principales subvenciones para empresas este año en España son las siguientes:


Subvenciones para el sector digital. Kit Digital.

Es un programa mediante el cual se conceden subvenciones para implantar soluciones digitales para la empresa, tales como, comercio y factura electrónica, sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales entre otras.


Este kit incluye desembolsos económicos mediante bonos digitales de entre €2.000 y €12.000 por empresa dependiendo de su tamaño.


Subvenciones para la investigación y el desarrollo. CDTI.

Se trata de un tipo de subvención para empresas en España a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, encargado de promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas.


El objetivo de esta ayuda es financiar las startups y pequeñas empresas innovadoras cuya estrategia de negocio se basa en el desarrollo de una tecnología propia.


Fondos Next Generation EU:

Pueden optar tanto Pymes como autónomos .


El objetivo de esta subvención Next Generation EU incluye diversos proyectos, incluyendo digitalización, economía verde, y recuperación post-COVID, financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia​

Tipos de ayudas para autónomos

Las tipologías de ayudas y subvenciones para los emprendedores en España pueden ser de varios tipos :


  • Rebajas en el pago de las obligaciones o cuotas.
  • Reembolso de pagos anticipados.
  • Aporte de dinero para acciones concretas para el emprendimiento.



Algunas de las principales subvenciones para autónomos este año en España son las siguientes:


Capitalización Única

Es un momento y ayuda perfecta si lo que quieres es comenzar a emprender. La capitalización única del paro es muy habitual, y consiste en el pago único de la prestación por desempleo, comúnmente conocido como capitalización del desempleo. Esta es una línea de ayuda que el Gobierno ofrece como estímulo a los autónomos y a la creación empresarial.


Estos son los requisitos que debes cumplir para obtener esta ayuda:


  1. Tener una prestación por desempleo de nivel contributivo. Esto significa que no podrás optar a esta ayuda si estás beneficiándote de subsidios como la Renta Activa de Inserción, el Programa de Activación para el Empleo o cualquier tipo de ayuda para mayores de 55 años.
  2. Deben quedarte como mínimo tres meses de desempleo por percibir.
  3. No puedes haber solicitado esta ayuda económica en los cuatro años previos a la solicitud.
  4. Tampoco puedes haber compatibilizado la prestación por desempleo ni haber sido autónomo en los dos años (24 meses) anteriores a la solicitud.
  5. Ni puedes haber iniciado tu nueva actividad comercial antes de la fecha en la que presentes tu solicitud.
  6. Toda solicitud debe presentarse después de que se haya resuelto cualquier tipo de procedimiento por impugnación del cese de la relación laboral anterior (en el caso de que exista).
  7. Si se te concede la ayuda, es obligatorio dar por iniciada la actividad empresarial como máximo un mes después del cobro de la prestación.


Recuerda que te podemos ayudar en todo el proceso.


Préstamo Participativo de Creación de Empresas para Jóvenes


También tienes este préstamo que puedes acceder si cumples estas condiciones:


  1. Ser una pyme (según la definición de la UE). Esto también incluye a las cada vez más comunes microempresas.
  2. Tener tu propia persona jurídica, y que esta sea diferente a la de tus posibles socios.
  3. Tener una empresa joven con un máximo de 24 meses de existencia.
  4. Domiciliar tanto tu actividad comercial (tengas establecimientos o no) como tu sede social en España.
  5. Presentar un modelo de negocio en el que prime la innovación.
  6. Asegurar que la mayoría del capital social de la empresa está en manos de personas físicas que no superen los 40 años.
  7. Aportar el pago del 50 % del préstamo (en compañía de los socios) por vía capital o con fondos propios.
  8. Demostrar la factibilidad comercial de tu proyecto de empresa.
  9. Aportar documentación que pruebe que tus cuentas del último ejercicio han sido depositadas en el Registro Mercantil o en el registro pertinente.


El PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres)


El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) es una iniciativa promovida por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Cámara de Comercio de España. Su principal objetivo es fomentar y apoyar el espíritu emprendedor femenino, proporcionando asesoramiento, formación y recursos para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres.


Para acceder al programa, las interesadas pueden dirigirse a las Cámaras de Comercio participantes o al Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, donde recibirán información detallada y podrán iniciar el proceso de solicitud del apoyo y asesoramiento que necesiten.


Bonificación de la cuota de autónomo

Los autónomos en bastantes comunidades de España, tienen la opción de la bonificación de la cuota que puede durar varios meses.


Consulta con nuestros gestores la ayuda concreta y proceso para tu comunidad autónoma.

Servicio de asesoría para empresas y autónomos

Otras ayudas y subvenciones para pymes

Subvenciones a fondo perdido

Las subvenciones a fondo perdido son un tipo de ayudas económicas que las empresas nuevas o startups pueden solicitar y que no están obligadas a devolver, siempre que las destinen a una inversión concreta que se haya acordado con la institución que la ofrece.


Incentivos para la contratación

El Gobierno aprobó una serie de bonificaciones e incentivos para la contratación laboral. Dependiendo del perfil del profesional que se va a contratar, las cuantías bonificadas varían.

  • Contratación indefinida de jóvenes con baja cualificación y beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil: 275 euros durante tres años.
  • Transformación de contratos temporales a fijos discontinuos de personas incluidas en el sistema especial agrario por cuenta ajena: 55 euros al mes; 73 euros mensuales en el caso de las mujeres.
  • Personas en situación de exclusión social: 55 euros al mes.
  • Contratación indefinida de personas desempleadas de larga duración: 110 euros al mes; 128 euros si la persona contratada es una mujer.


Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Ofrece una línea de avales para garantizar la financiación de autónomos y pymes, cubriendo hasta el 80% del principal de los préstamos o leasing concedidos por entidades financieras. Esta financiación puede tener un plazo máximo de 8 años y un periodo de carencia de hasta 24 meses

Servicio de asesoría para empresas y autónomos

Requisitos para poder beneficiarte de las ayudas a empresas

Debes saber que cada subvención o ayuda a pymes y autónomos, tienen normativas diferentes.


Las tramitaciones o solicitud de las diferentes de subvenciones o ayudas para emprender en España las debes gestionar con el organismo que las otorga.


Debes revisar algunos aspectos sobre las subvenciones en España:


  • Los plazos de entrega
  • Quién tiene acceso o no
  • Condiciones y obligaciones que deberás cumplir para obtener una ayuda como autónomo en España


Es importante estar siempre bien asesorado, especialmente en las ayudas para nuevos autónomos en España, porque suelen requerir de algunas obligaciones importantes :


  • Alta en la Seguridad durante un tiempo mínimo
  • Mantenimiento de la actividad.
Servicio para Autónomos en Europa

¿Pueden optar al mismo tipo de ayudas empresas y autónomos?

Tanto los autónomos en España, como las empresa, sí pueden optar a las muchas de las ayudas.  El matiz cambia sobre los requisitos, disponibilidad y algunos procesos formales.


El mundo de las subvenciones es un sector muy amplio, te recomendamos contactar con nuestros gestores para comentar tu caso y ofrecerte las mejores acciones y estructuras para tu planteamiento profesional.


Si eres autónomo. Este es tu lugar. Tanto si estás dado de alta, como si no. Solicita presupuesto sin compromiso.

¿Tienes dudas sobre este contenido?

Contacto con uno de nuestros  helpers de manera gratuita.

Explícanos tus necesidades

Esta información no constituye bajo ningún concepto asesoramiento jurídico, sirviendo sólo a efectos informativos. En caso de necesitar asesoramiento debe ponerse en contacto con los Helpers. Debe tenerse en cuenta que la normativa de cualquiera de los países analizados así como los procedimientos establecidos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso.  La veracidad y la información es muy importante para nosotros. Por eso encontrarás en el artículo todas las fuentes oficiales y colaboradores que han participado en este artículo. Si quieres aportar a este artículo contacta con nosotros.

Más de 8.158 clientes activos hasta agosto 2024

¡Y muy pronto nueva tecnología y web!