Vivir en España. Proceso y Burocracia para Extra Comunitarios.
Vivir en Europa > Este artículo está redactado para los ciudadanos interesados en ESPAÑA | Vivir y Trabajar en España.
En este artículo encontrarás la siguiente información:
- Vivir en España si eres extracomunitario.
- Legislación vigente para vivir en Europa.
- Cómo es el proceso y qué pasos debes seguir para comenzar a vivir en España
- Si eres un familiar de un ciudadano europeo. Te aconsejamos que leas la entrada sobre la Tarjeta de Familiar Comunitario.
- Puedes consultar todos los servicios disponibles si vas a comenzar tu experiencia en España.
Las fuentes y la información es algo que nos tomamos muy en serio en nuestra comunidad. Por eso antes de profundizar en materia, te dejamos las fuentes en las que se ha basado el equipo de redacción para completar este artículo.
Fuentes: Unión Europea - Vivireneuropa.eu - Ministerio de Asuntos Exteriores - Trámites Extranjería- unmadrilenoeneuropa.es - Portal Inmigración España
Recuerda estos son los países que no necesitan visa para entrar en España:
Albania, Andorra. Antigua Y Barbuda. Argentina. A.R.Y.M.(Ant. Rep. Yugoslava Macedonia), Australia, Bahamas ,Barbados ,Bosnia Herzegovina ,Brasil ,Brunei Darussalam ,Canadá ,Chile ,Colombia ,Corea Del Sur ,Costa Rica Dominica ,El Salvador ,Emiratos Arabes Unidos ,Estados Unidos ,Georgia ,Granada ,Guatemala ,Honduras ,Israel ,Japón ,Kiribati ,Malasia ,Marshall Islas Mauricio México ,Micronesia ,Moldova ,Mónaco ,Montenegro ,Nauru ,Nicaragua ,Nueva Zelanda ,Palaos ,Panamá ,Paraguay ,Perú ,Salomón (Islas) ,Samoa ,San Cristobal Y Nieves ,San Marino ,S. Vicente Y Granadinas ,Santa Lucía ,Santa Sede ,Serbia , Seychelles ,Singapur ,Timor Oriental ,Tonga ,Trinidad Y Tobago ,Tuvalu ,Uruguay ,Vanuatu ,Venezuela.
Recuerda que podemos ayudarte desde nuestra sede electrónica con cualquier tramitación relacionada con migración, extranjería o visados.
Entra en nuestra sede electrónica en España.
Vivir en España, si no eres europeo. Introducción.
¡Hola! espero que nos veamos pronto, al menos sería lo normal si estás leyendo esta entrada. Por eso hoy te vamos a hablar de los procesos que debes seguir a nivel burocrático para vivir en España. No son cortos, y en algunos casos, tampoco sencillos. Pero hay miles de expats viviendo en España. ¿A qué estás esperando?
Por lo que veo quieres pasar un tiempo en España , un par de meses por turismo, un poco más por estudios, por trabajo o por otros motivos. Pues lee con atención y pregúntanos ante cualquier duda que te surja. En la comunidad de vivireneuropa.eu nuestro objetivo es puedas conocer en español la normativa, leyes, y todo lo que necesitas para una integración en España.
Para ello, queremos recordarte que tienes la figura de nuestros helpers . Ellos son expertos en diferentes materias que podrán guiarte, asesorarte y gestionar cualquier trámite que necesites. Son asesores personales, una idea innovativa al alcance de todos.
Tengamos claro algo:
- Partimos de la base que
no eres europeo.
Si eres europeo te aconsejamos este artículo en el caso que vayas a residir en España más de 90 días.
- Estamos hablando que quieres estar más de 90 días si no fuera así y quieres estar menos te invitamos a consultar otra entrada que ya hemos publicado. Estancia inferiores a 90 días.
Si todavía sigues leyendo es porque estás en el POST adecuado, esta información te resultará muy interesante.
Te vamos a hablar de cómo gestionar tu solicitud para vivir en España.
Nuestro equipo de Fiscalista & Abogados son expertos en materia fiscal. Te queremos ayudar en:
- Declaración de Impuestos en España.
- Declaración de Impuestos en Italia.
- Ventajas Fiscales. Tramitación y Solicitud.
- Tramitación y Obtención Certificados Fiscales.
- Posición personalizada y gestión de Rentas Mundiales.
Más de 20.000 Declaraciones presentadas del modelo 730 / Renta España el año pasado.
Si lo deseas también puedes solicitar una simulación fiscal y conocer tu situación de futuro.
Servicios disponibles para:
Un equipo profesional y experto para ayudarte.
Vivir en España, si no eres europeo. Todo el proceso burocrático al detalle.
Lo primero que tenemos que
tener claro es el motivo por el cual quiero residir en España. Te puede parecer algo obvio pero en las solicitudes diarias que recibimos son muchos los usuarios de
vivireneuropa.eu que no lo tienen tan claro.
El caso habitual es voy un par de meses, y voy a buscar trabajo o estudiar. Esto es incompatible, si vienes un par de meses (menos de 90 días), es por turismo, placer (...) y no podrás trabajar o estudiar. Si vienes por Estudios tendrás limitaciones para poder trabajar. Es decir, todo tiene que estar muy claro en tu mente y en tus actos.
Éstos son los motivos por los cuáles puedes solicitar una VISA en España:
- Estancia en España. Permanencia en España por un periodo de no más de 90 días (salvo en el caso de estudios, prácticas no laborales o voluntariado).
- Residencia temporal.Residencia en España sin realizar actividad laboral.
- Reagrupación familiar.
- Residir y trabajar en España.
- Estudiantes, estancia por investigación o formación, movilidad de alumnos, prácticas no laborales y voluntariado. Información sobre estancia para extranjeros que quieran realizar en España alguna de esas actividades y para sus familiares.
- Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales. (supuestos de arraigo, razones humanitarias, menores tutelados que llegan a la mayoría de edad sin autorización y autorizaciones para mujeres víctima de violencia de género).
- Residencia temporal del extranjero que ha retornado voluntariamente a su país. Autorización de residencia o residencia y trabajo que podrán obtener, una vez finalizada la vigencia del compromiso de no regreso, los extranjeros que hubieran retornado a su país de origen voluntariamente o en base a un programa de retorno voluntario.
- Modificar una autorización. Información sobre modificaciones de autorizaciones.
- Residencia de larga duración. Autoriza a residir en España indefinidamente y a trabajar en igualdad de condiciones que los españoles.
- Autorización de regreso. Permite la salida de España y el retorno en un plazo no superior a 90 días.
- Menores de edad. Información sobre trámites relacionados con extranjeros menores de edad.
- Renovación de autorizaciones.
- Gestión colectiva de contrataciones en origen. La gestión colectiva permite la contratación de trabajadores que no se hallen ni residan en España, seleccionados en sus países de origen a partir de las ofertas genéricas presentadas por los empleadores.
Si tus motivos no se encuentran en la lista, te recomendamos consultar en cualquier de las oficinas de extranjería o a nuestros abogados expertos en inmigración.
Recuerda que aunque tu país esté exento en las estancias inferiores a 90 días de visados, para este proceso de períodos superiores si tendrás que cumplimentar el visado nacional. Puedes descargarlo junto a todos los demás documentos y formularios en nuestra sección, haciendo clic.
Importante, recuerda que el inicio de la tramitación se tiene que realizar desde la Oficina Consular o Embajada de España en tu país de Origen. Antes de llegar a España.
A continuación te explicamos la información que vas a necesitar, y además cómo gestionarla con la Oficina Consultar de España en tu país de origen.
El trabajo es una de las cosas esenciales cuando cambias de país. En muchas ocasiones es el motivo del cambio. Por este motivo en el proyecto vivireneuropa.eu priorizamos el contenido y la ayuda en el sector laboral.
- Nuevas ofertas laborales semanales en Italia donde el español es importante.
- Accede a nuestra base de datos de empleo en España.
- Conoce el Servicio de empleo y movilidad europeo: EURES.
- Información acerca de los contratos de trabajo en Italia.
- Te hablamos de los Programas de Movilidad activos como PICE.
- El nuevo mercado laboral. Profesiones de futuro
- Te explicamos cómo realizar presetaciones de otros países.
- Te guiamos en las prestaciones de desempleo en Italia. Cómo calcularlas. Cómo solicitarlas.
- Te guiamos en las prestaciones de desempleo en España.
- Conoce cómo obtener la VISA de Trabajo en Italia.
- Te ayudamos en la traducción, juramento y legalización de documentos.
- Realiza tu CV Europeo para cualquier país de la mano de LiveCareer.
El equipo de vivireneuropa.eu está a tu lado en la búsqueda de empleo.
Si necesitas ayuda profesional en tu proceso de migración puedes contactar con nuestros abogados especializados.
Documentación exigida para tu ingreso en España.
Es muy importante que tengas copias y originales que te pueden ser requeridos en cualquier momento de la gestión.
Además todos los documentos que se aporten de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud. Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor.
A continuación te vamos explicar los documentos y condiciones que se exigen de manera general, recuerda que dependiendo del motivo de ingreso en España, pueden variar:
- Impreso de solicitud de visado nacional, en modelo oficial, por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero o su representante legal en caso de ser menor de edad.
Recuerda que lo puedes descargar en nuestra sección de formularios.
- Pasaporte completo y en vigor o título de viaje, reconocido como válido en España, con vigencia mínima del periodo para el que se solicita la estancia.
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- No encontrarse irregularmente en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en España
y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Documentación acreditativa de disponer de medios económicos necesarios para el período que se solicita y para el retorno al país de procedencia.
- En el supuesto de estudiantes menores de edad, autorización de padres o tutores en la que conste el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.
- Documentación acreditativa de disponer de seguro médico.
- Documentación acreditativa de estar admitido en un centro de enseñanza,
si corresponde.
- Si la duración de la estancia supera los seis meses:
- Certificado médico.
- Si es mayor de edad penal, certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país en que haya residido durante los últimos cinco años.
Sabemos lo complejo y largo que es en ocasiones tramitar los permisos de residencia. Por este motivo en vivireneuropa.eu queremos estar a tu lado. Con nosotros podrás:
- La posibilidad de estar acompañado por un experto en migración, en caso de que el proceso te resulte muy complicado.
- Traducir, legalizar o apostillar los documentos que te solicitarán para las tramitaciones.
Debes saber que hemos hablado sobre:
- Fijar residencia ciudadanos europeos.
- Vivir en España. Ciudadanos Extra UE.
- Estudiar en España. Ciudadanos Extra UE.
- Visitar España. Menos de 90 días. Ciudadanos Extra UE.
- Zona Schengen.
Cuenta con nuestro equipo para darte el mejor servicio. Somos expats, sabemos la importancia del detalle y la escucha.
Dónde presentar la documentación para vivir, trabajar o estudiar en España.
La primero que tienes que tener en cuenta es que seas la persona que puedes presentar la solicitud, recuerda que si eres menor de edad deberá ser tus padres, tutores o representantes legales quienes puedan presentarla, con la información que lo acredite. Si eres mayor de edad, y estudiante, deberás realizar este gestión tú mismo.
Toma nota de dónde presentar la documentación y plazos:
- Lugar de presentación: Misión diplomática u oficina consular española en cuya demarcación resida el extranjero.
- Tasa por la expedición de visado: que se deberán abonar en el momento de solicitar el visado.
- Plazo de resolución y expedición del visado: el plazo máximo para notificar la resolución es de un mes contado a partir del día siguiente al de la fecha de presentación de la solicitud en la oficina consular competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya dado respuesta expresa, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.
- El visado concedido deberá ser recogido en el plazo de dos meses desde la notificación. De no efectuarse la recogida en el plazo mencionado, se entenderá que el interesado ha renunciado al visado concedido y se producirá el archivo del procedimiento.
- Una vez recogido el visado, el solicitante deberá entrar en España en el plazo de vigencia del visado, que en ningún caso será superior a tres meses.
- La autorización inicial de residencia temporal tendrá la duración de un año y la vigencia comenzará en la fecha en que se efectúe la entrada en España.
- En el supuesto de que la estancia por estudios tenga una duración superior a seis meses, el extranjero deberá solicitar personalmente la tarjeta de identidad de extranjero en el plazo de un mes desde la entrada en España,
en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización.
- El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje y aportará:
- Solicitud de tarjeta de extranjero, en modelo oficial (EX-17) disponible haciendo clic.
- Justificante del abono de la tasa de la tarjeta ..
- Una fotografía reciente en color, en fondo blanco, tamaño carné.
Si necesitas ayuda profesional en tu proceso de migración puedes contactar con nuestros abogados especializados.
¿Tienes dudas sobre este contenido?
Contacto con uno de nuestros helpers de manera gratuita.