Abrir una cuenta bancaria en Italia desde el extranjero.
Vivir en Europa > Este artículo está redactado para los ciudadanos interesados en ITALIA | Vivir y Trabajar en Italia.
En este artículo encontrarás la siguiente información:
- Cómo abrir una cuenta bancaria en Italia.
- Diferencias entre el sector financiero español e italiano.
- Cómo abrir una cuenta bancaria desde el extranjero sin pisar Italia.
- Solicita presupuesto sin compromiso para abrir una cuenta bancaria en Italia desde el extranjero.
Fuentes: unmadrilenoeneuropa.es - FormaItalia - - Unión Europea - il giornale
Cómo abrir una cuenta bancaria.
Dónde abrirla.
Tanto si has llegado a Italia para trabajar, como si es por placer y necesitas inscribirte en el Comune para tener la residencia necesitarás una Cuenta Bancaria. Pero en este artículo te queremos hablar de cómo abrir una cuenta bancaria en Italia, cuando quieres realizar inversiones, abrir sociedades, trabajar como autónomo no residente en Italia, comprar una cosa y no vas a pisar suelo italiano. Cómo abrir una cuenta bancaria en Italia desde el extranjero.
Si estás viviendo en Italia y acabas de llegar puedes leer nuestro artículo con consejos para abrir tu cuenta bancaria en Italia.
Obviamente si no eres europeo está claro que si o sí deberás tener la residencia para comenzar la tramitación puesto que solo podrías estar 90 días en territorio comunitario.
Recuerda que en la comunidad vivireneuropa.eu trabajamos para buscar, contrastar y compartir toda la información que puedes necesitar para vivir en Italia. En nuestra web encontrarás más de 150 temas diferentes.
Además, contamos con un equipo de expertos, los Helpers que te podrán ayudar a gestionar cualquier tema. Tan sólo tienes que ponerte en contacto con ellos, contar tus necesidades y ellos te guiarán.
¡Vamos al lío! y explicarte nuestras recomendaciones.
Si bien es cierto que con la tecnología actual, podrías operar con tu banco español (o de otra país) desde Italia sin problema tanto para girar transferencias, como para el uso de tu tarjeta de crédito, pagar el alquiler, las compras diarias (...) Por ejemplo los bancos españoles actualmente realizan las transferencias en 48h de manera gratuita o por un mínimo coste si las quieres en el momento, consulta siempre las condiciones de tu banco español. Si vas a trabajar con una empresa italiana, si vas a comprar una casa, realizar inversiones, abrir una sociedad o trabajar como autónomo en Italia, tendrás que abrir una cuenta bancaria en Italia.
Y si no vas a trabajar (o aún no has encontrado trabajo) pero apuestas por una larga estancia de más de 90 días te solicitarán una Cuenta Bancaria Italiana para continuar con tu proceso de inscripción en el Comune (permiso de residencia).
Esto no es un proceso sencillo, porque la banca italiana es más estricta en el protocolo, que la de otros países europeos. Pero todo se puede conseguir. Para empezar vamos a poner en contexto y, en opinión de Alfredo Izquierdo, la comparativa entre la banca española e italiana.
Recuerda que:
Cualquier ciudadano de la UE tiene derecho a:
- crear su propia empresa (incluso como titular único) en cualquier país de la UE, así como en Islandia, Noruega o Liechtenstein.
- crear una sucursal o filial de una empresa ya existente que tenga su domicilio social en la UE y ya esté inscrita en un país de la UE.
Contacta con nuestros expertos en Empresas y Pymes. Podrás externalizar tu negocio, internacionalizacionarlo o adaptarlo con un equipo experto en legislación española e italiana.
También te puede interesar:
- Tipología de Sociedades en Italia.
- Cómo constituir una Sociedad.
- Asesores de Empresas e Internacionalización en Italia.
- Asesores de Empresas e Internacionalización en España.
- Abrir una cuenta bancaria en Italia desde el extranjero. Delega y Poderes.
- Datos macro Italia. Clave y Datos.
Solicita ser contacto con un Abogado-Economista experto para evaluar tu proyecto empresarial.
Diferencias entre el sector bancario español e italiano. Alfredo Izquierdo, FormaItalia.
El abogado Alfredo Izquierdo, originario de Barcelona, vive y trabaja en Milán desde hace casi quince años, donde es fundador y director de FormaItalia, una consultora estratégica para empresas españolas que quieren invertir en Italia.
Colabora en el proyecto vivireneuropa.eu dando servicio también a particulares con rentas internacionales, doble imposición, que necesitan realizar una estrategia fiscal y realizar declaraciones en diferentes países.
Nos habla en declaraciones también para "Il Giornale" de las diferencias entre la banca española e italiana.
Para comprender las diferencias entre los bancos italianos y españoles es necesario comprender los diferentes desarrollos alcanzados por los dos mercados y cómo han afectado a empresas y clientes privados.
En España, especialmente en tiempos de crisis económica, los bancos tienden a fusionarse y concentrarse para unir fuerzas. A primera vista, esta estrategia reduce el número de bancos, lo que disminuye la competencia y aumenta los costos para los clientes. En realidad este no es el caso: según datos de BBVA Research, las tarifas más altas por los servicios bancarios en Europa se pagan en Italia.
En España los costes para el cliente no son mucho menores pero se puede decir que no existe una relación directa entre la fusión de entidades bancarias y el incremento de costes para el cliente .
Alfredo nos sigue dando pistas sobre ambos mercados bancarios:
La principal diferencia está en la mentalidad. Los bancos españoles han optado por dos opciones muy claras: la primera es externalizar los servicios internos en la mayor medida posible para ganar eficiencia y reducir los costes fijos; el segundo, por otro lado, es diversificar los productos ofertados, compitiendo con otros sectores comerciales, como los seguros privados (automóvil, hogar, vida).
Desde hace más de veinte años, en los bancos de España también se contrata la cobertura de responsabilidad civil de los automóviles, mientras que Italia acaba de empezar. En Italia existe una mentalidad de control absoluto de todos los procesos de producción, lo que significa mantener siempre los costes fijos, además de no ser completamente eficaz. Y, ciertamente, la falta de flexibilidad de los contratos laborales no ayuda a reducir los gastos.
Conociendo el contexto, a continuación te vamos a hablar de cómo abrir una cuenta bancaria en Italia desde el extranjero, sin pisar Italia.
Todas las semanas recibimos en la redacción de vivireneuropa.eu ofertas de trabajo en Italia con español como requisito.
Haz clic y echa un vistazo a todas ellas. Podrás candidarte directamente en la web del anunciante.
Conocer tus responsabilidades fiscales como ciudadano o empresa es importante. Para evitar situaciones y cargos inexperados, especialmente cuando estás lejos de tu país de origen. Por eso queremos ayudarte:
- Ser residente fiscal.
- Impuestos en España para No residentes.
- Impuestos en Italia.
- Autónomos en Italia.
- Glosario fiscal en Italia.
- Certificado Residencia Fiscal.
- Realiza tu declaración de la renta en España o Italia.
- El Modelo 730
- Certificado contra la Doble Imposición.
Si tienes cualquier duda contacta con nuestros Helpers, expertos en fiscalidad y doble imposición.
Cómo abrir una cuenta italiana desde el extranjero. Procesos y documentación.
Lo primero que debes tener en cuenta es tu información personal:
- Tu documento de identificación (Pasaporte, para los ciudadanos europeos es válido el documento nacional de su país de origen).
- Codice Fiscale. Puedes comenzar la tramitación de su apertura desde nuestra oficina virtual.
El proceso desde vivireneuropa.eu lo hacemos sencillo, porque abrimos varias cuentas a la semana con esta modalidad, pero es algo tedioso y también puede variar según las exigencias del banco elegido por el cliente.
El usuario puede elegir entre la "delega" o poderes según las indicaciones de la entidad financiera.
- Se debe tramitar la delega ante un notario español.
- Esta tiene que legalizarse y apostillarse.
- Se debe presentar al banco y realizar todo el proceso, hasta la firma.
- Con la opción de los poderes, algún proceso suele ser más simple.
Recuerda que el abrir una cuenta en el extranjero, dependiendo de los depósitos, productos financieros, podrá afectar a tus declaraciones de la renta. Además, debes saber que para el envío de capitales entre diferentes países europeos -aunque son libres- existen diferentes medidas de control contra el blanqueo de los mismos. Por lo que te aconsejamos realizar este proceso con profesionales que tengan experiencia.
Contacta con nuestro equipo de fiscales y abogados para este tipo de tramitaciones.
Sabemos lo complejo y largo que es en ocasiones tramitar los permisos de residencia. Por este motivo en vivireneuropa.eu queremos estar a tu lado. Con nosotros podrás:
- Tramitar y obtener los seguros de salud que se exigen para la tramitación de los permisos de residencia.
- La posibilidad de estar acompañado por un experto en migración, en caso de que el proceso te resulte muy complicado.
- Traducir, legalizar o apostillar los documentos que te solicitarán para las tramitaciones.
Debes saber que hemos hablado sobre:
- Obtener una VISA por estudios en Italia.
- tu Conocer el proceso de general de residencia para ciudadanos no europeos.
- Obtener el permiso de residencia por attesa occupazione.
- Obtener el permiso de residencia para investigadores y científicos.
- Ventajas fiscales para extranjeros en Italia.
- Obtener una VISA de trabajo en Italia.
- Homologar y validar el Permiso de Conducir.
- Todo lo que necesitas saber sobre el Registro A.I.R.E.
Cuenta con nuestro equipo para darte el mejor servicio. Somos expats, sabemos la importancia del detalle y la escucha.
Tienes muchas manera de seguirnos y estar informado:
¡Una nueva manera de vivir tu experiencia de expatriado en Europa!
¿Tienes dudas sobre este contenido?
Contacto con uno de nuestros helpers de manera gratuita.